MundoRusia les da espaldarazo a las elecciones en Venezuela

Rusia les da espaldarazo a las elecciones en Venezuela

-

enezuela recibió ayer un espaldarazo de Rusia y garantizó su apoyo a los procesos electorales en el país, de cara a las elecciones regionales y locales que se llevarán a cabo en todo el territorio venezolano este 21 de noviembre.

El canciller ruso Sergei Lavrov (der.) y su homólogo venezolano, Félix Plasencia. FOTO: Yuri KOCHETKOV / POOL / AFP

“Estamos dispuestos a prestar toda la asistencia necesaria para su organización a nuestros amigos (venezolanos) y enviaremos a nuestros observadores”, dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, en una rueda de prensa con su colega venezolano, Félix Plasencia.

Lavrov confió en que las invitaciones que Caracas envió a instituciones de la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas también sean aceptadas.

Plasencia no escatimó palabras para describir el buen nivel de las relaciones con Moscú, uno de los principales apoyos del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la arena internacional desde el estallido de la crisis política en el país andino.

“Estamos aquí para hablar de las relaciones con Rusia. Son buenas y tienen un potencial ulterior. Venezuela es, sin duda, el mejor aliado, el mejor socio de Rusia en América Latina y el Caribe en todos los aspectos”, dijo.

De otro lado, durante su visita a Moscú, Plasencia también habló con Lavrov del diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición y afirmó que las autoridades esperan celebrar “pronto” una cuarta reunión en Ciudad de México.

“Ya hemos tenido tres reuniones (…). Está pendiente una cuarta reunión que esperamos se celebre pronto”, apuntó, y agradeció el apoyo de Rusia a ese proceso.

El canciller venezolano afirmó que si bien el “secuestro” del empresario colombiano Álex Saab, señalado como el testaferro del presidente Nicolás Maduro y acusado de lavado de dinero en Estados Unidos, afecta dicho diálogo, no supondrá su fin.

El 12 de junio de 2020, Saab fue arrestado en Cabo Verde a solicitud, a través de la Interpol, de Estados Unidos y en octubre pasado fue extraditado a ese país. «No fue una decisión legal, fue una imposición unilateral».

Nuevamente, fue la «violación del derecho internacional, la violación al justo proceso, la violación a los derechos de un funcionario, de un diplomático venezolano, que además es parte de la mesa de diálogo», recalcó el canciller venezolano.

Fuente: El Tiempo

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted