Está en el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, uno de los dos parques nacionales naturales de este departamento y cuya jurisdicción es compartida por los dos departamentos.

En un esfuerzo interinstitucional fue ampliado para propagar 23 especies de frailejones, informó el jefe de esta área protegida, Fabio Uriel Muñoz Blanco.
La CAS había entregado, hace tres años, una nave con un sistema técnico de riego para el repoblamiento de 16 especies de estas plantas que captan la humedad del entorno y almacenan el agua para nutrir las quebradas y ríos que nacen en los páramos, en este caso, en el complejo de Guantiva – La Rusia.
La nueva dotación es el resultado de un esfuerzo conjunto de Parques Nacionales Naturales (PNN), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá).
Este Santuario de Fauna y Flora pertenece al Subsistema Regional de Áreas Protegidas (Sirap) de los Andes Nororientales.
Con la ampliación se busca, además, la recuperación de algunas especies que se encuentran en peligro crítico y la restauración de zonas degradadas.
«Este vivero es uno de los más grandes, si no es el más grande, en Colombia en especies de alta montaña», destacó la profesional especializada de la CAS, Mónica Monsalve Camacho.
Para el director de PNN, Orlando Molano, el semillero «es una muestra del trabajo en equipo para la protección del patrimonio natural del país».
Texto tomado del portal Ecolecuá. Foto: CAS)