Los diferentes rincones del departamento serán engalanados con el color, la alegría, la aventura, la algarabía y la belleza de las obras de teatro que llenarán de magia la versión 49 del Festival Internacional de la Cultura 2022.
“El teatro es un área muy fuerte dentro del Festival Internacional de la Cultura, y según las estadísticas, mueve más de 22 mil espectadores en el desarrollo de la programación, son más de cincuenta actividades que se realizan anualmente y este año no va a ser la excepción y vamos a tener una parrilla de programación muy amplia. En Tunja vamos a tener teatro en las veredas, franja infantil en el auditorio Boyaquirá y la Plaza de Bolívar; teatro calle que se realizará en un corredor cultural que será en la carrera décima entre calles 18,17 y 16 hasta llegar al Bosque de la República y teatro sala que será en el Teatro Bicentenario”; manifestó Ferley Neira coordinador de la línea de teatro.
Para esta edición no podrían faltar los invitados especiales internacionales y nacionales, quienes con su gran puesta en escena llenarán de emoción las tarimas con lo mejor de su repertorio y sus brillantes presentaciones.

“Este año nos van a acompañar tres compañías internacionales dos mexicanas y otra ecuatoriana que son muy fuertes a nivel latinoamericano. Ellas son el teatro La Trinchera del Ecuador con una obra que se llama Quimera obra que fue recientemente estrenada en el Festival Internacional de Sao Pablo en Brasil; de México estarán el Teatro Cornisa y Jero Interactivo, además vamos a tener 18 compañías nacionales y estarán nuevamente con nosotros el Teatro Petra de Fabio Rubiano que se llama 25 cosas y la Máscara de Cali, entre otros”, aseguró Neira.
Los artistas locales seguirán siendo los grandes protagonistas del festival más importante de Boyacá, quienes serán los encargados de acompañar a los invitados internacionales y mostrar lo mejor de este hermoso arte a los asistentes a los escenarios de Tunja, Sogamoso, Saboyá y Villa de Leyva, entre otros.
“El espaldarazo del Gobierno Departamental hacia el sector en los últimos años ha sido muy fuerte y que tengamos una artista a la cabeza de la Secretaría de Cultura como la maestra Mireya Becerra es algo súper importante y desde ahí se han tejido unas convocatorias hacia el sector del arte y la cultura del departamento, es así como en el Festival Internacional de la Cultura del total de inversión en honorarios artísticos el 60 por ciento es para artistas boyacenses y esto está distribuidos en unos estímulos para 18 agrupaciones del departamento con una bolsa de 90 millones de pesos”, indicó.
Todo está dispuesto para que los grandes artistas locales, nacionales e internacionales pongan lo mejor de su repertorio en los diferentes escenarios de Boyacá, para que propios y visitantes gocen de los más brillantes espectáculos, y lo mejor, de manera gratuita.