EntretenimientoAprender sobre nuestra herencia será una experiencia enriquecedora

Aprender sobre nuestra herencia será una experiencia enriquecedora

-

Boyacá es uno de los departamentos con gran historia cultural, tradicional y arquitectónica, es por esto que durante el Festival Internacional de la Cultura 2022, el Patrimonio será una de las líneas más interesantes.

Una gran variedad de eventos y certámenes pluriculturales podrán disfrutar propios y visitantes, quienes descubrirán la gran riqueza con la cuenta esta hermosa región del país.

“La línea de patrimonio en el FIC tiene planteados cinco grandes encuentros en diferentes áreas y todo lo que tienen que ver con el patrimonio material e inmaterial. Vamos a tener a las comunidades NARP (Negros, Afros, Raizales y Palenqueros) junto con las comunidades étnicas en la ciudad de Tunja compartiendo y mostrando lo mejor de su cultura”, aseguró Alexander Rivera, coordinador de la Línea de Patrimonio

[Acto Inaugural] 45° Festival Internacional de la Cultura

Las universidades del departamento también se han unido a esta extraordinaria fiesta de la cultura, el arte y lo mejor del patrimonio en Boyacá, en el que los asistentes podrán aprender todo acerca de nuestro gran legado de Tunja y Boyacá.

“Otro encuentro muy interesante que vamos a tener, y que se hace en alianza con el Banco de la República, es un Seminario de Patrimonio y Museo de Sitio con invitados internacionales de España, México y Brasil donde vamos a desarrollar unos foros, unas ponencias en el campus de la Universidad Santo Tomás, los días 9 y 10 de noviembre. De otro lado, en alianza con la Universidad de Boyacá realizaremos otras ponencias de gran envergadura, en donde se destaca Jean Dutary, quien es uno de los mejores restauradores de Centros Históricos de Latinoamérica y quien estará en el Paraninfo de la Universidad de Boyacá, junto a otros grandes ponentes de gran importancia, como son el grupo Pameb, Escuela Taller y Lorenzo Fonseca de la Revista Proa”, acotó Rivera

Conocer en profundidad lo que tuvimos, lo que tenemos y la hermosa historia que rodea en su arquitectura colonial, brillante cultura y grandes etnias en Boyacá, los podrá aprender de primera mano desde el próximo 4 de noviembre en el marco del Festival Internacional de la Cultura 2022.

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted