Desde niños la imaginación se ha convertido en la nave de grandes aventuras y sueños que se recrean a través de la narración, el cuento y la poesía; aspectos que se podrán disfrutar desde la próxima semana en el Festival Internacional de la Cultura con lo mejor de estos géneros literarios que nos pondrán a vivir grandes emociones.
“Hemos convocado a un sinnúmero de aristas, primero por la convocatoria tan grande que hizo la Gobernación, y abrimos una línea muy bonita que se llama cuentería, narración oral y declamación y les puedo decir que la palabra va a estar super transversalizada en el Festival Internacional de la Cultura a través de la poesía, la narración oral y la cuentería. Tendremos cuenteros nacionales y los de aquí de nuestra tierrita que han hecho sus espacios en Villa de Leyva, Duitama, Tunja, Sogamoso y que han hecho trayectoria en nuestro departamento”, comentó Brayan Garzón, coordinador de la línea de cuentería.
Esta línea se convierte en una de actividades más especiales del FIC, ya que encerrará relatos especiales y llenos de aventura, los cuales serán expuestos por especialistas en la modalidad de Boyacá y diferentes regiones del país, sin duda, este será un espacio muy importante para que nuestros artistas demuestren todas sus habilidades histriónicas.

“Tendremos tres presentaciones puntuales que van a ser en Tunja, Duitama y Sogamoso en donde convocaremos a los artistas nacionales, pero la idea es mostrar las diferentes facetas y estarán nuestros declamadores, nuestros poetas y los narradores orales que pasaron la convocatoria que realizó la Gobernación de Boyacá. El domingo 6 de noviembre vamos a estar en la tarima del Bosque de la República con Clara Nelly Alfonso, Nelson Humberto López (El rascabuches), Fredy Ayala y el Parcero del Popular Número 8”, agregó Garzón.
Todos los artistas boyacenses y nacionales que estarán en la tarima del FIC narrarán y contarán sus experiencias, vivencias y los mejores relatos que los han llevado a ser los mejores artistas de este género en Colombia y el mundo, y que gracias al Festival Internacional de la Cultura propios y visitantes podrán gozar de principio a fin desde el próximo 4 de noviembre.