Inscripciones abiertas desde el 29 de octubre hasta el 4 de noviembre.
La cuadragésima novena versión del Festival Internacional de la Cultura, por medio de la línea de Cinematografía, abrió el sábado 29 de noviembre las inscripciones del concurso ‘Cortometráigalo Sumercine’ con el objetivo de que los boyacenses y ciudadanos en general, con mínimo dos años de residencia en el departamento, demuestren sus destrezas y talentos audiovisuales, al tiempo, que
por medio de sus trabajos resaltan las artes visuales y la riqueza cultural e idiosincrasia de la región.
Una vez cerradas las inscripciones se dará inicio a la maratón de producción, “El viernes 4 de noviembre, a las 4:00 p.m., daremos inicio al reto ‘Cortometráigalo Sumercine’, y los participantes tendrán hasta el domingo 6 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, para reunir un grupo de amigos, escribir una historia, guion o libreto, grabar un cortometraje, editarlo y enviarlo. Si aceptan el reto, podrán ganar hasta siete millones de pesos en premios”, afirmó Mauricio Hurtado, coordinador de la línea de cinematografía del FIC.
Los interesados en participar pueden escoger entre dos categorías: PRO y Los Demás Mortales. El proceso de inscripción se adelanta en el link https://forms.gle/ptdm77PDRrU3Bnp69. Una vez diligenciado los datos, recibirán información e indicaciones de qué contenido debe incluir el cortometraje. “Pueden usar cualquier elemento que tengan para grabar como celulares, tablets, cámaras GoPro, digitales, profesionales, cámaras de cine digital, entre otros. De otro lado, deben registrar con mucho cuidado el sonido para que todo se entienda muy bien, pueden usar micrófonos de solapa, micrófonos boom, grabadoras digitales, mezcladoras, etc.…”, aclaró Mauricio Hurtado.
“Los 3 finalistas de la categoría PRO y los 7 finalistas de la categoría Los Demás Mortales serán presentados en una función de gala el 11 de noviembre donde se darán a conocer los cuatro ganadores”, agregó Hurtado.
Por otra parte, la organización del FIC recuerda a los participantes visitar las redes sociales oficiales para estar muy atentos a cualquier novedad del concurso y también conocer la variada programación del evento cultural más importante del centro-oriente colombiano.
Comunicaciones FIC 2022