Entretenimiento¡ÉXITO ROTUNDO EN LA APERTURA DEL SOMOS FIC!

¡ÉXITO ROTUNDO EN LA APERTURA DEL SOMOS FIC!

-

La música, la danza y la pintura se mezclaron en una noche fantástica que deslumbró a los asistentes a la apertura del Festival Internacional de la Cultura 2022.

La diversidad cultural y artística se sintió en el auditorio Boyaquirá con el desarrollo del majestuoso certamen denominado ‘Tonos Somos’, un evento que reunió las más bellas expresiones que emocionaron a los cientos de asistentes locales, nacionales e internacionales.

“Es una noche de alegría, una noche llena de magia, danza, música y folclor, que demuestra el trabajo y la resiliencia de nuestros artistas, cultores y maestros, quienes afrontaron épocas difíciles como la Pandemia y, aun así, siguieron brindando alegría y arte a nuestras comunidades boyacenses”, afirmó emocionado Ramiro Barragán Adame, Gobernador de Boyacá.

La fascinante noche inició con las bellas melodías emanadas por el pianista invidente y maestro en música de la Universidad del Bosque, Juan Pablo Bello, quien, con su fantástica mezcla de jazz y música colombiana, le fue dando paso al artista plástico boyacense, Carlos Andrés Hernández Monzón, que con su maestría y talento fue creando con su pincel una excepcional obra de arte, en una mágica fusión denominada ‘Al son que me toquen pinto’, la cual se robó los aplausos de propios y visitantes.

La gala de apertura continuó con la extraordinaria cantante colombiana, María Mulata, quien con su potente voz y bellos temas llenos de folclor nacional conquistó el corazón del público, que disfrutó cada interpretación.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación fue cuando María Mulata invitó al pianista bogotano, Juan Pablo Bello, y a la cantante boyacense, Belén Osorio, a interpretar un bambuco lleno de sentimiento.

Igualmente, en esta noche inaugural, la danza también fue protagonista con la sublime presentación de la Academia de Danza Kairos del municipio de Tibaná, que a través de sus bailarines Laura y Javier brindaron un gran espectáculo folclórico.

La nota más alta de la gala la puso la Bada Filarmónica Juvenil de Bogotá de la OFB, bajo la dirección del maestro Andrés Francisco Cristancho Cáceres, en el que más 40 músicos brindaron un apoteósico recital por cerca de una hora, en el que las más hermosas composiciones pusieron a vibrar a los espectadores.  

Gracias a su magistral interpretación, la Banda Filarmónica de Bogotá dejó en la memoria de los amantes de este bello género una gran imagen que perdurará por muchos años.

El cierre de la jornada estuvo cargado de ternura, talento y mucho amor gracias a los pequeños de la Fundación Primodels, un grupo de artistas con discapacidad que realizó una brillante puesta en escena, muy variada y divertida.

La presentación inició con el espectáculo denominado ‘Opening show’, una mezcla de baile, música y sabor, ejecutado por los talentosos niños, niñas y adolescentes, que con sus destrezas se ganaron el corazón y la ovación de los asistentes. 

La exhibición continuó con un desfile de modas, donde los menores de edad se gozaron cada paso por la pasarela, demostrando elegancia y estilo.

La presentación de la Fundación Primodels, prosiguió con una serie de bailes y géneros, como el mambo, la salsa y el pop, demostrando que la verdadera inclusión se hace en certámenes tan importantes como el Festival Internacional de la Cultura y que esta se debe mantener en los diferentes eventos de Colombia y el mundo.

Recuerda visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la Cultura @ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook y Twitter, donde encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.

Comunicaciones FIC 2022

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted