EntretenimientoEl Festival Internacional de la Cultura llega a diferentes...

El Festival Internacional de la Cultura llega a diferentes rincones de Boyacá

-

Los duitamenses empezaron a vivir los eventos descentralizados de Somos FIC 2022


Duitama, 5 de noviembre de 2022. (UACP) Un importante número de escritores boyacenses se dieron cita en Duitama, con el objetivo de dar a conocer sus obras en diferentes géneros literarios y promover la lectura, en el marco de la II Feria Itinerante de Libro de Boyacá FIILBOY y el Festival Internacional de Literatura, Gabriel García Márquez, que se desarrollará todo el fin de semana, en la Cámara
de Comercio de la ciudad.


Con la presentación de Trashumancia, una cortina de Fuego, recital ganador de la convocatoria FIC de la escritora Elizabeth Córdoba Pérez, inició una nutrida agenda que comprendió recitales, conversatorio con autores, firma de libros, entre otras actividades.


“Tenemos géneros como la novela, cuento, poesía, ensayo, con autores de ciudades como Tibasosa, Paipa, Tunja, Duitama, avalados todos por la Secretaría de Cultura de Boyacá, en el programa departamental de Concertación”, indicó Córdoba.


Escritores como Tania Espitia, Diana Sanabria, Mario Rincón, Javier Andrés Limas, entre otros, estarán deleitando con sus letras a todos los asistentes a la tarima del Centro de Eventos de la Cámara de Comercio de Duitama.


Igualmente, los amantes de la lírica también tuvieron su espacio, esta vez desde la Biblioteca Pública Zenón Solano Ricaurte en Culturama. En este escenario los sentimientos afloraron con las declamaciones de 20 estudiantes del Colegio La Presentación, pertenecientes a ‘Flor y Canto’, ‘Declamaciones Presentinas’ y ‘Sueño Azul’, proyecto ganador de la convocatoria FIC. También, presentaron
poemas de autores como García Lorca y Gabriela Mistral. “Estoy muy emocionada, pues es mi primera vez en un evento tan bonito y tan grande como el FIC. Mi familia está muy orgullosa de mi presentación, pues nunca lo había hecho y este año lo logré” dijo Dana Bohórquez, del grupo ‘Sueño Azul’.

La Concha Acústica de Paipa fue el epicentro de la cultura Un gran número de eventos artísticos engalanaron a la ciudad turística de Boyacá.


Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad de FundAmor de Paipa deleitaron a los asistentes con sus presentaciones y grandes puestas en escena. La danza y la música interpretada por Laura Dayana García Hernández, Julián David Plazas Wandarraga, Brayan Fernando Puerto Villate, Kevin Alejandro Roa
Pinto, David Santiago Sánchez Pedroza y Valery Mariana Heredia, ganadores del Festival de Inclusión Infantil FIIC Sin Límites, maravillaron a los paipanos.


Después de esta excelente presentación, prosiguió la obra ‘El circo de las maravillas’, el teatro Baúl de la Fantasía (Bogotá), los niños y niñas de la capital turística gozaron de un gran show que estuvo cargado de historias, juegos, títeres y mucha diversión.


“Esta obra es un tejido bien bonito entre clown, títeres, magia y es una obra pensada para la infancia, la familia, para jugar, para divertirnos, pero, sobre todo, para pensar en el valor de la amistad por medio del encuentro con el otro”, indicó Sergio Murillo, integrante del teatro Baúl de la Fantasía.


La tarde continuó con la presentación de la compañía Dansomerce, Basua Pasión y Folclor, ganadora de la convocatoria Grupos Emergentes, con su obra ‘Jolgorio – Tradiciones de un Pueblo’, una entrega que muestra lo mejor de la danza y el folclor colombiano.


Después del espectáculo de danza y el teatro, llegó el momento para la música tropical de los ganadores de la convocatoria: las orquestas boyacenses ‘La 5ta Esquina’ y ‘La Máxima’, quienes con pusieron a bailar a todos los presentes.


La jornada cultural del FIC, finalizó con lo mejor de la salsa romántica interpretada por el Grupo Caneo de Medellín, que con sus grandes sonidos pusieron la nota más alta en el escenario con grandes éxitos como: De punta a punta, Para amarnos más, Que voy a hacer sin ti y Quien piensa en ti, entre otros.

Nobsa bailó con el sabor de Rikarena
Una de las agrupaciones de merengue de mayor trayectoria y reconocimiento en Colombia y el mundo es sin duda Rikarena, agrupación que ha sido un referente de este género desde la década del 90, gracias a éxitos como ¡Ay!, Nunca te mentí, Te dejé de querer, Te voy a hacer falta, El amor se va y Se me fue mi vida, temas que con el paso de los años se convirtieron en los grandes íconos de la música.


Este sábado los nobsanos tuvieron la oportunidad de remembrar esos años de baile y diversión con la presentación de esta agrupación en el escenario de Nazaret, que con estas canciones y otras como: Cuando el amor se daña, Ella es tan bella, No puedo olvidarla, Entrégame tu amor y muchos otros, disfrutaron de una noche llena de magia, rumba, sabor y movimiento de esqueleto.


Recuerda visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la Cultura @ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook, Twitter y Telegram, donde encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.
Comunicaciones FIC 2022

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted