EntretenimientoTunja vibró con el color, la diversidad y fantasía...

Tunja vibró con el color, la diversidad y fantasía del gran desfile inaugural del FIC

-

Cerca de 900 artistas y más de 150 músicos estuvieron en el cierre del desfile, el cual contó además con 20 bailarines y 34 delegaciones divididas entre comparsas y carrozas.

Las calles de la capital boyacense se paralizaron con el paso de las carrozas y las más bellas comparsas, que, gracias a sus colores, trajes típicos, bailes y jolgorio, contagiaron de alegría a los miles de asistentes que se situaron a lo largo y ancho del recorrido.


Pese a que la lluvia se hizo presente al inicio del recorrido, no fue impedimento para que propios y turistas dejaran de asistir. Con sombrillas, impermeables e incluso bolsas, miles de personas salieron a ver la diversidad, el arte y la cultura que se reunieron en el mismo espacio, recordando de esta manera, las tradiciones de sus ancestros, con su música y danza.


“Color, alegría, es el ambiente de nuestro Festival Internacional de la Cultura, que hoy se toma las calles de Tunja en este desfile inaugural. Aquí, a pesar del frío, se siente el calor de las familias boyacenses. Emocionante ver cómo la cultura logra reunir a tantos corazones. Nuestra esencia es esta.”, comentó el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán.


“Los artistas boyacenses llegaron desde varias provincias para alegrar esta fiesta cultural, su talento no tiene límites.Nos quitamos el sombrero, qué orgullo ser hijos de esta tierra.”, agregó el mandatario departamental.


Muchas fueron las carrozas que llamaron la atención de los asistentes por su colorido, armonía y belleza estructural, en especial la conmemorativa a la versión número 49 del Festival Internacional de la Cultura, en la que se mostraron bailarines, artistas, artesanos, entre otras esculturas; las cuales se pudo evidenciar la diversidad cultural, étnica, artística, teatral y muchas más. Su construcción fue hecha a partir de materiales reciclables, como lo el cartón, papel, periódico, entre otros. La parte inferior estuvo rodeada por la bandera del departamento de Boyacá, siendo esta un símbolo identitario del territorio boyacense.


“Fue un desfile maravilloso, donde vimos diferentes comparsas, carrozas, delegaciones de municipios y ganadores de la convocatoria que vinieron a mostrar todo su talento en las diferentes manifestaciones artísticas”, expresó Sandra Mireya Becerra, Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá.

Otro de los puntos más destacados del desfile fue la participación de la Fundación Campeones de Amor y los ganadores de la línea FIIC Sin Límites de Paipa. Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, demostraron su enorme talento para el baile, la danza, la música y todas las expresiones artísticas.
Este desfile fue el abrebocas de la variada agenda cultural y artística que cautivará al público asiste a las diferentes actividades.


A la fiesta cultural más grande del centro oriente colombiano, se seguirán sumando artistas, escritores, bailarines y demás participantes, que, desde diversas partes de Boyacá, Colombia y el mundo, harán de este festival una celebración memorable.


Recuerde visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la Cultura @ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook, Twitter y Telegram, donde encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.

Comunicaciones FIC 2022

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted