La excelente puesta en escena del director y dramaturgo Fabio Rubiano encantó a los asistentes el Teatro Bicentenario
Nuevamente la creatividad, buen humor, e ingenio del director, actor y dramaturgo Fabio Rubiano se hicieron presente en el Festival Internacional de la Cultura con su más reciente creación 25 Cosas, obra que cautivó a los más de 500 asistentes al Teatro Bicentenario de Tunja.
DE QUÉ TRATA LA OBRA
Es sobre una mujer que pierde la memoria, no recuerda dónde está, en qué ciudad, ni en qué fecha. Sus recuerdos se encuentran en otro lugar, asegura que es otra persona con otro nombre, otro esposo, y, sobre todo, con un pensamiento diferente al que su familia, sus cercano y la neuróloga dicen que tiene. Para que sus recuerdos regresen, intentan una terapia poniéndola en contacto con una serie de
objetos (25 cosas) que puedan activarlos.
Por un periodo de 75 minutos los espectadores descubrirán varias cosas como, por ejemplo, que algunos de ellos tendrán los objetos, esas 25 cosas.

LAS REACCIONES
«Este es un riesgo que queremos correr de cambiar de formato, ya que siempre que hacemos una pieza que hable sobre momentos coyunturales, desplazamiento, como Historia de una Oveja que trajimos hace un año, tratamos de combinarla con una comedia y por eso quisimos hacer esta obra, obviamente envenenada, pues si ustedes se dan cuenta no es tan ligera como parece. La interacción con el público
es algo que también queremos hacer, pero sin ponerlo a hacer cosas que lo incomoden o matonearlo o burlarnos de él, es como una colaboración”, expresó Fabio Rubiano, director del Teatro Petra.
Para Julián Román contar con la gran respuesta del público boyacense en cada presentación es algo fundamental y en Tunja fue un punto clave que le llenaron los sentidos.
“Estamos muy contentos, muy emocionados y siempre es muy emocionante ver la sala llena, y, sobre todo, la respuesta del público, pues es una obra difícil por lo complejo que se vuelve el montaje con el público que participa, pero nos fue increíble y el público recibió absolutamente todo como queríamos que pasara, cada cosita la entendían, cada texto y cada situación y eso hace que salgamos con el corazón hinchado”, expresó.
La sublime actuación de Fabio Rubiano, Julián Román, Marcela Valencia y Liliana Escobar a lo largo de la obra con el desarrollo de diferentes temáticas y mostrando la realidad de aquellos personajes que buscan salirse con la suya sin pensar en las consecuencias hacia los demás, tocaron las fibras de los espectadores que al final de la misma los ovacionaron gracias a su impecable participación.
El Festival Internacional de la Cultura continuará llevando grandes producciones teatrales locales, nacionales e internacionales como Clowti, Mariachi clown, Solo me acuerdo de eso, La profecía del frailejón, Títeres rememorando la libertad de Colombia, Jugando a Chejov, Vía láctea, Quimera, Espectáculo teatro musical
interactivo y muchas más.
Recuerda visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la Cultura
@ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook, Twitter y Telegram, donde
encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.
Comunicaciones FIC 2022