EntretenimientoEl color esperanza se entonará en el FIC 2022

El color esperanza se entonará en el FIC 2022

-

Son muchas las canciones y los artistas que a lo largo del tiempo van quedando grabadas en nuestra memoria.


El cantante argentino Diego Torres se ha caracterizado por el mensaje que entrega en cada uno de sus temas, los cuales han llenado de optimismo a quien los escucha.


Una de esos títulos que se ha ganado un espacio en el corazón y las listas de reproducciones de los colombianos es ‘Color esperanza’, un tema que invita a luchar por alcanzar los sueños sin rendirse a pesar de las dificultades que se puedan presentar.


Esta y otras canciones serán las que escucharán esta noche, desde 7:00 p.m., los boyacenses y visitantes en la tarima principal de la Plaza de Bolívar de Tunja, en el cierre de los Eventos Estelares de la versión 49 del FIC, en la que seguramente, sus seguidores corearán todos sus éxitos.


Biografía
Hablar de Diego Torres es rememorar toda una gama de sensaciones generadas por la música incomparable y la buena energía que siempre han caracterizado a este intérprete, compositor, músico y actor nacido en Buenos Aires, Argentina.


Ya sea mediante un tema de rock que revoluciona; una balada que llega al corazón de formas inesperadas; o un ritmo con aires tropicales imposibles de resistir, si hay algo que Diego Antonio Caccia, su nombre de pila, sabe hacer bien es comunicarse a través de la música.


Porque para Diego Torres, la música ha sido más que una carrera. Ha sido su vida. Este gran artista, que lleva más de tres décadas inmerso en el medio artístico, ha vendido millones de álbumes a lo largo de su carrera y su más reciente, Buena Vida, es testimonio de todo aquello que ha sido importante para él a lo largo de los años.


Sus grandes éxitos
Han sido muchas las canciones que han quedado grabadas en el recuerdo de los seguidores del intérprete argentino como: Tratar de estar mejor, Penélope, Sueños y Color esperanza, tema que ha sido su himno en Latinoamérica. En este mismo escenario también se presentarán los famosos ex vocalistas de la banda colombiana Mojito Lite Laura Mayolo y Juan Manuel Medina, quienes traen un repertorio lleno de amor, romance y mucho ritmo.


Este grandioso dúo les entregará a los boyacenses lo mejor de sus composiciones y éxitos como Si te molesta, Yo me cuido sola, Por si mañana, Levanta la mano, Te amo más y su más reciente tema El traidor, una canción pop ranchera, melodiosa y llena de sentimiento, la cual se estrenó el pasado 21 de octubre.


Recuerda visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la Cultura @ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook y Twitter donde encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.


Comunicaciones FIC 2022

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted