En el Paredón de los Mártires de Tunja será el epicentro de este gran evento literario
Harold Trompetero es productor, libretista, guionista, comunicador social y director de series y novelas para televisión como: Cartas a Harrison (1996), Tamayo familiar (1997) y Amor a mil (2001), así como de más de un centenar de comerciales, videos musicales y producciones de videoarte. Su primer largometraje fue Diástole y Sístole, los movimientos del corazón, premiado en las categorías de Mejor Actor, Mejor Actriz y el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2000 y el Premio al Público en el Festival de Toronto, será el invitado especial este jueves 10 de noviembre en el marco del Festival Internacional de la Cultura 2022.
Trompetero, llega al FIC a presentar su libro ‘Palabras que se lleva el mar’ en la Carpa Paredón de los Mártires del Bosque de la República de Tunja, a partir de las 3:00 de la tarde.
Esta gran obra muestra a un autor que resplandece con una luz íntima. La luz que no tiene nada que ver con la del Trompetero comercial de ‘El Paseo’ (Nonagésima parte), de “Mi gente linda, mi gente bella”, de “Pa las que sea, papá” o de “El Baño”, filmada en plena pandemia, con el sello clásico de su espíritu creativo.

Sinopsis del libro
Después de sobrevivir a un naufragio, una diva en decadencia termina en una solitaria playa del pacífico colombiano; la mujer, acostumbrada a una vida llena de glamur, tendrá que luchar contra la selva, el mar y sus demonios alterados gracias a la abstinencia producto del alcoholismo. Con cada ola su vida estará en vilo, la jungla intentará sepultarla bajo las secuelas de la violencia de su país y su pasado. La historia de este escrito oscila entre lo contradictorio, lo escalofriantemente humano y divino. Esa voz que solo escuchamos cuando nos quedamos en silencio.
Esta es una novela profunda, bautizada con la simpleza del agua.
Una feria para todos y todas
Los diferentes actores de la cadena del libro (autores, editores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros) se reúnen en un solo lugar: el Paredón de los Mártires en el Bosque de la República de Tunja, escenario en el que se pueden encontrar los mejores títulos e historias para todos los gustos.
La segunda versión de la Feria Internacional Itinerante del Libro de Boyacá, FIILBOY, cuenta con más de 2.000 títulos en las categorías de ciencia ficción, aventura, romance, historia, suspenso, fantasía e infantil y muchos más. En esta nueva versión de la FIILBOY, los lectores pueden interactuar de manera
más directa con los escritores o grandes directores, ya que compartirán un mismo espacio en el cual podrán conversar, escuchar sus lecturas, participar en talleres, firmas de libros y narraciones de las diferentes historias.
La FILBOY, estará en Tunja hasta el domingo 13 de noviembre, de 9:00 A.M. a 8:00 P.M. En Sogamoso, la feria literaria está ubicada en la Biblioteca Pública Municipal (Cra. 11 calle 18), y atenderá al público en el mismo horario de la capital boyacense.
En Villa de Leyva, ya se encuentran abiertas las puertas de la FIILBOY, en el horario de las 9:00 A.M. a 7:00 P.M. en el Claustro San Francisco, Biblioteca Municipal. Igualmente, estará disponible hasta el domingo 13 de noviembre.

Prográmese para hoy en Literatura
Tunja
10:00 A.M.
TALLER PRESENCIAL DE EDICIÓN JUNTO A LOS GANADORES DE LA
CONVOCATORIA ANTOLOGÍA
POÉTICA FIC 2022 CON LA ESCRITORA LUCÍA VARGAS CAPARROZ.
ARGENTINA
Lugar. Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República)
10:00 A.M.
TALLER DE PRODUCCIÓN EDITORIAL. DE LA IDEA AL LIBRO. CON EL EDITOR
SANTIAGO VILLEGAS.
COLOMBIA
Taller Artes&Letras
Lugar. Paredón Carpa FIILBOY. (Bosque de la República)
2:00 P.M.
COLOQUIO LITERATURA, RELATOS Y PSICOANÁLISIS.
COLOMBIA
Conferencia: Extimidad y obra literaria. Prof. Asociado y escritor Hernán Joaquín Fonseca.
Maestría en
literatura UPTC.
Lugar. Auditorio Clímaco Hernández, UPTC sede central.
3:00 P.M.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PALABRAS QUE SE LLEVA EL MAR”. HAROLD
TROMPETERO.
COLOMBIA
Editorial 531
Lugar. Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República)
4:00 P.M.
TALLER DE PROMOCIÓN DE LECTURA, PÚBLICOS RETICENTES. LINA MARÍA
TAPIA Y LUIS
FERNANDO LÓPEZ
COLOMBIA
Lugar. Auditorio Eduardo Caballero Calderón. Carrera 10 No. 19 – 17
4:00 P.M.
COLOQUIO LITERATURA, RELATOS Y PSICOANÁLISIS.
URUGUAY
Conferencia: El dolor, la pérdida y la reconfiguración de la identidad en Kitchen de Banana
Yoshimoto,
Carta desde Casablanca de Antonio Tabucchi y relatos de la clínica contemporánea. Prof.
Adjunta
Irene Barros Vieitez. Magister en psicología clínica y doctoranda en Psicología,
Universidad de la
República del Uruguay.
Lugar. Auditorio Clímaco Hernández, UPTC sede central.
5:30 P.M.
COLOQUIO LITERATURA, RELATOS Y PSICOANÁLISIS.
URUGUAY
Conferencia: Cuerpo y autoridad en relatos de migrantes de América Latina y el Caribe,
residentes en Uruguay. Doctoranda Verónica Pérez Horvath, Universidad de la República
del Uruguay.
Lugar. Auditorio Clímaco Hernández, UPTC sede central.
7:00 P.M.
SOCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE CREACIÓN DEL LIBRO “A VECES SE ME
OLVIDA” DEL ESCITOR Y
POETA LEÓN HUMBERTO MOJICA.
COLOMBIA
Ganador convocatoria FIC
Lugar. Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República)
Sogamoso
4:00 P.M.
LECTURA DE POEMAS HISTÓRICOS DE LUIS GABRIEL USCÁTEGUI PARRA.
GÁMEZA EN LA HISTORIA.
COLOMBIA
Lugar. Sala principal Biblioteca Pública Municipal.
Villa de Leyva
10:00 A.M.
ESCRIBIR COMIENZOS Y FINALES, UN TALLER DE ESCRITURA DE NARRATIVA
CON EL ESCRITOR
RODOLFO CELIS
COLOMBIA
Lugar. Claustro San Francisco, Biblioteca Municipal.
2:00 P.M.
TALLER DE DIBUJO A PARTIR DE VARIOS EJERCICIOS DE ESCRITURA E
ILUSTRACIÓN CON
REFERENCIA A VILLA DE LEYVA. SEBASTIÁN CADAVID.
COLOMBIA
Lugar. Claustro San Francisco, Biblioteca Municipal.
4:00 P.M.
T ALLER DE ESCRITURA, EN EL VIAJE. ÁNGELA SOSA.
COLOMBIA
LA LIBRETERÍA.
Lugar. Claustro San Francisco, Biblioteca Municipal.
5:30 P.M.
VENGA LE CUENTO (RECITAL DE CUENTOS) MAURICIO LARA MORALES.
COLOMBIA
GANADOR CONVOCATORIA FIC.
Lugar. Claustro San Francisco, Biblioteca Municipal.
Recuerde visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la Cultura @ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook y Twitter donde encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.
Comunicaciones FIC 2022