EntretenimientoEl municipio de Mongua recibio el pasado12 de noviembre,...

El municipio de Mongua recibio el pasado12 de noviembre, a los mejores exponentes de la danza local, nacional e internacional.

-

Uno de los grandes espectáculos que ha hecho parte del Festival Internacional de la Cultura es la que ha ofrecido la línea de la danza, en la que se ha tenido la participación de excelsas agrupaciones de Boyacá, Colombia y el exterior.


Los escenarios de Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Soatá, Villa de Leyva, Chiquinquirá, Pajarito, Saboyá, Sativanorte y Chiscas han sido testigo de los más grandes espectáculos de este género artístico con las mejores compañías, que, con sus obras, han llenado de emoción a los más de 20.000 espectadores que han disfrutado de sus hermosas funciones.


“Estamos encantados y fascinados en esta hermosa tierra y con el Festival Internacional de la Cultura y quiero invitarlos a este gran Festival. Próximamente vamos a estar en Duitama y quiero felicitar a todos los organizadores de este gran evento”, aseguró Diego Armando Acosta, integrante de la Compañía Lindo
Michoacán de México.


El Ballet Folclórico Lindo Michoacán es una compañía dancística de folclor mexicano que baila con el corazón para difundir la esencia y cultura de su país a través de trazos coreográficos, plasmando en ellos las fiestas, usos y costumbres que encierra la vida diaria de su pueblo.


El turno fue para el municipio de Mongua con la presentación del gran espectáculo Dansomerce, con la participación de la Compañía Señor Perú con su obra ‘Herencia Viva’, la cual se presentará en el Parque Principal, ‘Señor Perú’- Herencia viva, nació el 4 de noviembre de 2013. Es una compañía transformadora social a través de las artes. Propone un espectáculo fresco y desde su nombre resume al Perú como un pueblo lleno de historia y tradición, que engalana y sorprende con su folklore a toda persona que la admira en cualquier latitud del mundo.

De otro lado, en la Casa de la Cultura, se llevo a cabo el Taller de Danza con los Maestros de Perú e Itagüí para maestros y bailarines del sector.
“Muchas gracias por hacernos esta bella invitación a disfrutar del folclor antioqueño y demás países articipantes“ dijo Mónica David, directora de la Fundación de Danza por Colombia.


La Compañía de danza por Colombia nació en junio de 1995 en Itagüí. La agrupación investiga y difunde las danzas folclóricas tradicionales de Colombia, con especial interés en el folclor antioqueño. Un grupo de amigos empeñados en mantener vivas las manifestaciones que evocan nuestra historia, las costumbres y
creencias de una raza de “noble ancestro”.


Recuerda visitar los canales de comunicación del Festival Internacional de la
Cultura @ficboyaca en Instagram, FIC_Cultura en Facebook y Twitter donde
encontrarás más información del Festival Internacional de la Cultura 2022.
Comunicaciones FIC 2022

Últimas noticias

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de 2023.  En concordancia con el Proyecto Institucional, la Universidad Industrial de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial...

ESSA continúa con la instalación de cable ecológico en la provincia de García Rovira

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en algunos sectores rurales de Málaga. Otros sectores urbanos y rurales de El...

El club de la medianoche

En un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo de amigos forman El club de medianoche. Allí se reúnen...

- Publicidad -spot_img

Más leídas

Sé parte de nuestro equipo docente, se parte de la sede UIS Barbosa

Las inscripciones serán hasta el 09 de febrero de...

Ediciones Urano cumple 40 años 

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario Ediciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

También le podría gustarRelacionado
Recomendado para usted