Quiero empezar esta columna felicitando a la administración municipal por la excelente quema de pólvora, con ocasión de las Noches de Ricaurte del pasado 14 de diciembre. Ojalá en los próximos años estos juegos pirotécnicos se realicen lo menos sonoros posible para proteger a nuestros animales. Por otra parte sigo sin entender la ausencia de iluminación navideña en Moniquirá, en este sentido me uno a las voces de protesta, pues es evidente la falta de planeación al respecto, hace un año nos gastamos un mundo de plata y nada nos quedó de los arreglos ¿Este año qué pasó? Es importante recalcar que en épocas de reactivación económica un buen alumbrado hubiera ayudado a atraer turista a la población, lo cual hubiera sido muy beneficioso para el comercio y otros renglones de la economía
A pesar de las quejas sobre la inseguridad durante las ferias y fiestas, inseguridad que está disparada en todo el país, es importante también resaltar que el comportamiento de la gente, hasta hoy sábado que escribo esta columna, ha sido ejemplar. No se han presentado riñas, las verbenas populares han transcurrido en calma, lo cual habla muy bien de propios y visitantes en cuanto a su comportamiento.
Después de dos años sin ferias y fiestas es reconfortante ver un respiro para comerciantes, hoteleros, restaurantes, etc… Este tipo de actividades ayudan a que la economía se vaya recuperando. Es importante la revitalización de los negocios de la localidad. Por ejemplo, las personas que alquilan sus casetas para estos eventos feriales, en muchísimos casos, encuentran la solución a muchas angustias económicas. Ojalá la administración y la organización de las ferias los hayan tratado bien.
Ahora bien, hasta el momento todo ha transcurrido en calma pero hay un rumor que me tiene bastante preocupado. Se dice que a los comerciantes que tienen arrendados locales, no casetas, locales comerciales, alrededor del centro de acopio se les está presionando para que le compren la cerveza de determinadas marcas a una persona en particular. Es bastante preocupante porque eso es ilegal, este tipo de presiones no se pueden permitir en un régimen democrático y decente. Espero que no pase de un rumor y que no cumplan las amenazas de sellamiento de estos establecimientos a quienes no accedan a tan nefastas pretensiones.
Si la administración tiene previsto el desarrollo del festival de verano para el puente de reyes, sería importante que previera dentro de la organización todo lo que ha salido bien para las ferias y fiestas y tenerlo muy en cuenta. Si por el contrario se detectan algunos errores poder corregirlos e ir afinando cada vez más este tipo de festividades, de manera que todos ganemos, unos en esparcimiento, otros en sus negocios y Moniquirá en prestigio y desarrollo.
Fabián Pinzón Beltrán
Comunicador Social – Periodista
Abogado